La póliza de crédito: una financiación distinta al préstamo
Una póliza de crédito es un instrumento de financiación para las empresas y profesionales autónomos. Aunque se asimila a un préstamo, hay diferencias entre una y otro que hay que tener en cuenta antes de decantarse por este instrumento financiero.En un préstamo el banco nos concede un importe económico, que nos ingresa en nuestra cuenta bancaria, y que la empresa va devolviendo en las condiciones y plazos contratados, incluyendo el abono de intereses por la totalidad del préstamo contratado.
Sin embargo, una póliza de crédito es un instrumento de crédito que concede el banco por el cual una empresa dispone del derecho temporal a tener deuda hasta un cierto límite. El tomador de la póliza solo paga intereses por las cantidades de las que dispone, y no por el total del crédito que se le concede.
Contratar una póliza de crédito
Las pólizas de crédito se formalizan frente a un notario, que dará fe de los siguientes puntos que incluirá el texto de la póliza:- Partes de la póliza, con datos de la entidad financiera que concede el préstamo y de la empresa que se va a beneficiar de ese préstamos.
- Importe máximo de crédito: cantidad máxima que el banco pone a disposición de la empresa.
- Plazos. Fecha de finalización de la contratación de la póliza de crédito. Es posible que para su renovación se requiera el acuerdo y negociación entre las partes que firman la pólicza
- Comisiones, intereses y gastos. Se suelen encontrar los siguientes:
- Comisión por Saldo dispuesto. Se trata del interés que pagamos por el dinero que hemos empleado.
- Comisión de no disponibilidad. Cada vez es más habitual encontrar una comisión por el saldo no dispuesto, cuando la empresa no ha hecho uso de todo el importe que se le había concedido. Realizan una media de lo no dispuesto, y aplican un interés a esa parte
- Otros gastos:
- Gastos de contratación como son la comisión de estudio, seguros, etc.
- Comisión de Apertura de la póliza de crédito.
- Interés por excedido. Si la empresa supera el límite concedido por el banco, se aplicará un interés distinto. Habitualmente muy superior al de la comisión por el saldo dispuesto.
- Otros gastos: