Leemos en: https://lavanguardia.com/economia/20220113/7986038/autonomos-nuevas-cuotas-escriva.html
El ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha presentado este jueves su propuesta para reformar la cotización de los trabajadores autónomos y graduarla en función de sus ingresos. En un planteamiento que el equipo de José Luis Escrivá ha planteado a los agentes sociales y que responde a uno de los compromisos adquiridos con Bruselas, el componente 30 del plan de recuperación, donde se establece que se implantará un nuevo sistema de cotización de los autónomos “basado en los rendimientos por la actividad económica desempeñada”.
La propuesta divide a los autónomos en 13 tramos, que van desde lo que ganan menos de 600 euros al mes a los que ingresan más de 4.050. “Tener una bases de cotización adecuadas ofrecerá un nivel de protección mucho mayor”, indican fuentes del ministerio de Inclusión, que calculan que con este sistema, dos de cada tres autónomos verán reducidas sus cotizaciones con respecto al sistema actualmente en vigor.
De esta manea, la cuota mínima a pagar sería de 184 euros al mes para los autónomos del tramo que ingresen menos de 600 euros al mes, y que aumentaría hasta los 1.267 euros para los del tramo de máximos ingresos, los que superen los 4.050 euros. Además, habrá una tarifa plana reducida de 70 euros en los dos primeros años para los autónomos con menos ingresos.
El sistema se aplicaría de forma gradual a partir de 2023 y a lo largo de nueve años, con revisión cada tres años. El lunes habrá nueva reunión de la mesa para discutir esta propuesta, en la cual los agentes sociales podrán trasladar sus primeras reacciones al planteamiento del ministro Escrivá.
Participa en el Debate Participación
El ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha presentado este jueves su propuesta para reformar la cotización de los trabajadores autónomos y graduarla en función de sus ingresos. En un planteamiento que el equipo de José Luis Escrivá ha planteado a los agentes sociales y que responde a uno de los compromisos adquiridos con Bruselas, el componente 30 del plan de recuperación, donde se establece que se implantará un nuevo sistema de cotización de los autónomos “basado en los rendimientos por la actividad económica desempeñada”.
La propuesta divide a los autónomos en 13 tramos, que van desde lo que ganan menos de 600 euros al mes a los que ingresan más de 4.050. “Tener una bases de cotización adecuadas ofrecerá un nivel de protección mucho mayor”, indican fuentes del ministerio de Inclusión, que calculan que con este sistema, dos de cada tres autónomos verán reducidas sus cotizaciones con respecto al sistema actualmente en vigor.
De esta manea, la cuota mínima a pagar sería de 184 euros al mes para los autónomos del tramo que ingresen menos de 600 euros al mes, y que aumentaría hasta los 1.267 euros para los del tramo de máximos ingresos, los que superen los 4.050 euros. Además, habrá una tarifa plana reducida de 70 euros en los dos primeros años para los autónomos con menos ingresos.
El sistema se aplicaría de forma gradual a partir de 2023 y a lo largo de nueve años, con revisión cada tres años. El lunes habrá nueva reunión de la mesa para discutir esta propuesta, en la cual los agentes sociales podrán trasladar sus primeras reacciones al planteamiento del ministro Escrivá.
Participa en el Debate Participación

Última edición por un moderador: