C
CEOE-CEPYME Guadalajara
Guest
Gestionar una empresa no debería ser sinónimo de conflictos, pero es algo difícil de evitar. Y en caso de que un conflicto vaya a más o se eternice en el tiempo, la mediación puede servir para identificar mejor las causas y detectar las posibles soluciones. Es un servicio cada vez más demandado, y que permite resolver diversas incidencias que pueden surgir en la empresa, desde conflictos entre socios, problemas entre mandos y subordinados, o incluso en las relaciones cliente-proveedor. Encuentra a buenos profesionales de la mediación. En Guadalajara la patronal ya ha presentado un servicio de mediación. Si no estás allí, busca en tu zona, y pregunta a asociaciones empresariales, que te recomendarán el mejor servicio para intentar dar solución a los conflictos que surjan en tu empresa.
Leemos en: https://cepymenews.es/presentado-nuevo-servicio-mediacion/
CEOE-CEPYME Guadalajara, a través de su departamento Jurídico y, en colaboración con la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER) y el Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICOGU), han presentado el nuevo servicio de mediación que van a ofrecer a todos sus socios, ciudadanos y empresas que lo soliciten.
Un órgano que va a estar gestionado por un equipo multidisciplinar de expertos en los ámbitos de civil, mercantil, familiar, laboral y penal.
María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, Ana Belén Morales, representante de la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER), Emilio Vega, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICAGU) y Ricardo Gallego, Juez Decano de Guadalajara, han sido los encargados de presentar este nuevo servicio consistente en la gestión y resolución, de manera pacífica, de los conflictos, ya sea entre personas, o entre empresas.
La presidenta de la Patronal alcarreña, durante su intervención, ha hecho referencia además de que con este servicio se amplían las prestaciones que se ofrecen a los socios, el hecho de que está abierto a toda la ciudadanía en general y que ofrece “soluciones prácticas, discretas, efectivas, eficientes y personalizadas, adaptadas a las necesidades de las partes en conflicto”.
Ana Belén Morales, representante de la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER) se ha mostrado muy satisfecha por la puesta en marcha de este proyecto en el cual “se llevaba trabajando varios años y va a ser de utilidad y va a dar servicio a todos los ciudadanos”, siendo esta una “vía alternativa a la vía judicial”
Emilio Vega, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICAGU), afirmó que «gracias a este convenio de colaboración con CEOE-CEPYME y la asociación de Mediadores del Henares, desde el Colegio de Abogados de Guadalajara nos implicamos en la creación de un servicio de mediación que consideramos que es fundamental en la provincia. Con ello, cubriremos una necesidad con la gestión de los conflictos a través de la mediación, en la que los abogados somos una parte fundamental».
Para finalizar el Juez Decano de Guadalajara, Ricardo Gallego, ha visto con bueno ojos este proyecto el cual considera positivo pues cree que va a “ayudar a descongestionar el sistema”.
Para más información sobre el servicio de mediación, tarifas o solicitar el inicio de un procedimiento de mediación, se puede hacer a través de www.ceoeguadalajara.es/mediacion/, en el 949 21 21 00 o a través del correo electrónico secretaria@ceoeguadalajara.es
- -
Leemos en: https://cepymenews.es/presentado-nuevo-servicio-mediacion/

CEOE-CEPYME Guadalajara, a través de su departamento Jurídico y, en colaboración con la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER) y el Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICOGU), han presentado el nuevo servicio de mediación que van a ofrecer a todos sus socios, ciudadanos y empresas que lo soliciten.
Un órgano que va a estar gestionado por un equipo multidisciplinar de expertos en los ámbitos de civil, mercantil, familiar, laboral y penal.
María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, Ana Belén Morales, representante de la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER), Emilio Vega, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICAGU) y Ricardo Gallego, Juez Decano de Guadalajara, han sido los encargados de presentar este nuevo servicio consistente en la gestión y resolución, de manera pacífica, de los conflictos, ya sea entre personas, o entre empresas.
La presidenta de la Patronal alcarreña, durante su intervención, ha hecho referencia además de que con este servicio se amplían las prestaciones que se ofrecen a los socios, el hecho de que está abierto a toda la ciudadanía en general y que ofrece “soluciones prácticas, discretas, efectivas, eficientes y personalizadas, adaptadas a las necesidades de las partes en conflicto”.
Ana Belén Morales, representante de la Asociación de Mediadores del Henares (ASMEDHER) se ha mostrado muy satisfecha por la puesta en marcha de este proyecto en el cual “se llevaba trabajando varios años y va a ser de utilidad y va a dar servicio a todos los ciudadanos”, siendo esta una “vía alternativa a la vía judicial”
Emilio Vega, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara (ICAGU), afirmó que «gracias a este convenio de colaboración con CEOE-CEPYME y la asociación de Mediadores del Henares, desde el Colegio de Abogados de Guadalajara nos implicamos en la creación de un servicio de mediación que consideramos que es fundamental en la provincia. Con ello, cubriremos una necesidad con la gestión de los conflictos a través de la mediación, en la que los abogados somos una parte fundamental».
Para finalizar el Juez Decano de Guadalajara, Ricardo Gallego, ha visto con bueno ojos este proyecto el cual considera positivo pues cree que va a “ayudar a descongestionar el sistema”.
Para más información sobre el servicio de mediación, tarifas o solicitar el inicio de un procedimiento de mediación, se puede hacer a través de www.ceoeguadalajara.es/mediacion/, en el 949 21 21 00 o a través del correo electrónico secretaria@ceoeguadalajara.es
- -
Última edición por un moderador: