Pequeñas pero seguras, cómo las pymes están blindando los teléfonos de empresa

Leemos en: https://elpais.com/tecnologia/con-p...estan-blindando-los-telefonos-de-empresa.html


Leer+
Los ladrones van allá donde estén sus víctimas. Y en los últimos meses, con el auge del teletrabajo y los entornos híbridos, se han trasladado al entorno online. El año pasado millones de personas empezaron a trabajar en remoto. Los dispositivos portátiles cobraron una nueva importancia. Salones, cafeterías y bibliotecas se convirtieron en oficinas. En este contexto, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial. El año pasado, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó más de 130.000 incidentes de ciberseguridad. Las cifras no dejan de aumentar cada año, pero también las posibles soluciones. El 70% de las empresas españolas han aumentado su presupuesto en ciberseguridad este 2022, según el informe Digital Trust Survey, elaborado por PwC. El problema se ha convertido en transversal. “Las pequeñas y medianas pensaban que esto no les afectaba”, explica Antonio Ramos, CEO y fundador de LEET Security, consultora de ciberseguridad para empresas. Pero la pandemia ha demostrado, por las malas, que lo hacía. Y las pymes se han tenido que poner las pilas y el antivirus.

Seguir leyendo