¿perdido entre las ayudas del plan de recuperación, transformación y resiliencia? El calendario de ayudas al rescate

R

Rocío González

Guest
El Plan de Recuperación y Resiliencia que ha surgido con los fondos europeos tras la crisis económica del COVID-19 supone una gran oportunidad para las empresas, pero también un quebradero de cabeza debido a la cantidad de información y posibilidades que tienen estos fondos. Acaban de publicar un calendario con las últimas convocatorias para acceder a estas ayudas. Hay muchas opciones de financiación, para todo tipo de actividades y proyectos.

Leemos en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/07/pyme/1644273284_474630.html



1644273284_474630_1644306330_rrss_normal.jpg


La web del Plan de Recuperación y Resiliencia cuenta con un apartado con información para pymes sobre las convocatorias de los próximos seis meses. Se trata de un lanzamiento relevante para conocer cuáles son las últimas convocatorias para acceder a estas ayudas, plazos y requisitos.

El portal dispone ya de toda la información sobre las convocatorias de aquí hasta junio de 2022, que se prevé que movilicen más de 24.600 millones de euros.

Ayudas a la digitalización de pymes

En el calendario publicado por el Gobierno destacan las ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo. En este caso hay subvenciones para desarrollar servicios de automatización inteligente, para la contratación de sistemas de gestión de identidades de la Administración General del Estado o para ampliar el almacenamiento de red, entre otros.

Por otro lado, de aquí a junio también se convocarán varias ayudas a la cadena de valor del hidrógeno renovable. Aquí se incluirán también subvenciones para proyectos que sean pioneros en ese sector.

Viviendas de alquiler social

Algunas de las convocatorias que se prevén en este ámbito son para impulsar las capacidades y los vehículos propulsados por hidrógeno verde. Igualmente, destacan las subvenciones para implantar electrolizadores.

A su vez, se han convocado ayudas a la construcción de viviendas en alquiler social. El objetivo de éstas es incrementar el parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social. En este caso se financiará el incremento del parque público de viviendas eficientes destinadas al alquiler social.

Por otro lado, habrá ayudas para la rehabilitación energética de edificios y para la implantación de Planes de Sostenibilidad Turística en destinos turísticos españoles. En este caso, las convocatorias de ayudas se enfocan especialmente en la digitalización de archivos del patrimonio, para la modernización de infraestructuras de artes escénicas o, por ejemplo, para llevar a cabo acciones que permitan trabajar en la modernización de los municipios por los que discurre el Camino de Santiago.

- -


1644273284_474630_1644306321_noticia_normal.jpg

 
Última edición por un moderador:
  • Like
Reacciones : admin

Foro Empresa

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
20
1
como el mundo de las subvenciones resulta complejo, también está disponible el buscador de ayudas para PYMEs que ofrece el ministerio:


Ahí podréis encontrar no sólo ayudas estatales, sino también ayudas que ofrecen otras comunidades autónomas. Hemos comprobado que no está la información completamente actualizada, pero puede ser un buen punto de partida para aquellos que buscáis subvenciones para una actividad. Para buscar cualquier ayuda, debéis tener claro qué queréis financiar (una inversión, una subcontratación, un proyecto de i+d+i...), dónde se ejecuta la inversión, cuándo se va a producir... Es importante esto último, ya que muchas ayudas sólo acogen gastos desde el momento de solicitud, por lo que cualquier factura con fecha anterior sería denegada. En otras ayudas sí existe cierta retroactividad, pero conviene buscar la ayuda antes de ejecutar cualquier gasto.