Tendencias y oportunidades empresariales para el 2022 (parte II)

Hace unos días empezamos con un artículo sobre nuevas tendencias y oportunidades de mercado y de gestión para los emprendedores y empresarios. Aquí va la segunda parte (que no la última) de las tendencias que se verán potenciadas en el año 2022:

Negocios más especializados en nichos de mercado​

Es difícil posicionarse en un negocio generalistad. Estar centrado en el cliente crea nuevos nichos porque las empresas se ven empujadas e impulsadas a satisfacer las nuevas expectativas de los clientes. Esto crea una nueva cadena de oferta y demanda en determinados grupos demográficos o psicográficos.

Los empresarios deben estar atentos a los nichos de mercado que surjan. Puede haber nuevas oportunidades para ellos. Además, estos nichos de mercado suponen una amenaza. Estos nichos pueden estar comiendo sus cuotas de mercado desviando clientes y prospectos de su mercado general.

Modelos de negocio basados en la suscripción y la fidelización​

Hoy en día, los nuevos emprendedores y los que ya tienen negocios establecidos están pensando en formas de crear sus propios modelos basados en el consumo. La principal ventaja de esos modelos de consumo es que se obtienen ingresos constantes. Además, con un esquema preparado para una fácil automatización, puedes reducir tus costes.

Las empresas que adoptan modelos de suscripción han empezado a utilizar plataformas de gestión de clubes y servicios de pasarela de pago para ayudar a automatizar sus procesos y a fidelizar los clientes.

Uso de nuevas tecnologías disruptivas o emergentes​

El uso de las tecnologías disruptivas se ha democratizado, reduciendo su coste y su complejidad de implementación. Por tanto, estas tecnologías suponen nuevas oportunidades y amenazas, ya que tanto tu empresa como tu competencia tenéis las mismas posibilidades de utilizarlas.

Una amenaza para los empresarios más establecidos es que el coste de entrada a sus mercados se reduce.Estas tecnologías también suponen una amenaza para los nuevos empresarios. Esto se debe a que las empresas más establecidas también pueden aprovechar estas tecnologías disruptivas. Pueden aprovechar las tecnologías de trabajo a distancia y los planes de suscripción digital.

Responsabilidad social corporativa​

Las empresas son ahora más cuidadosas con la forma en que sus operaciones afectan a sus partes interesadas externas (por ejemplo, las comunidades que rodean sus operaciones e incluso los no clientes afectados por sus productos). Además, muchos empresarios también se aprovechan de esta tendencia. Los negocios con conciencia social y medioambiental son ahora un gran negocio. Y no hacen más que ganar fuerza.

Este es un cambio social que crea nuevos nichos de mercado. Muchos empresarios también se aprovechan de ellos de alguna manera proporcionando los productos adecuados para el consumidor socialmente responsable. Además, los empresarios también pueden atraer a grandes talentos mediante políticas y programas socialmente responsables.